Asia

15 cosas que debes saber si vas a viajar a Singapur en 2025

losimanesdeminevera

Los imanes de mi nevera

La documentación imprescindible, las atracciones más famosas o los barrios más seguros, entre los datos fundamentales

Famosa por su arquitectura moderna, Singapur es una de las ciudades que más ha crecido en los últimos años, impresionando con su diversidad, sus parques futuristas y sus edificios con luces por todos los rincones. Es una ciudad-Estado y país insular con más de cinco millones de habitantes. Su carácter multicultural se traduce en una gran oferta de restaurantes, tiendas, museos, esculturas espectáculares, un aquarium gigante y grandes espacios verdes para ir en bicicleta.

Hoy te contamos algunas de las claves que debes conocer si tienes previsto viajar a Singapur en 2025. ¡Toma nota!

1. Requisitos de entrada

Es importante verificar los requisitos de visa según la nacionalidad del viajero. En 2025, Singapur ha digitalizado aún más su proceso de inmigración, permitiendo entradas sin necesidad de tarjeta física de llegada. En el caso de ser español no hace falta visado si permaneces en la ciudad hasta 90 días, pero sí es necesario que el pasaporte tenga más de seis meses de validez.

2. Clima cálido y húmedo todo el año

Lleva ropa ligera y transpirable, protector solar y una botella de agua reutilizable. Los veranos son cálidos y los inviernos son cortos, calurosos y ventosos. Eso sí, está lloviendo todo el año de manera impredecible, por lo que se recomienda llevar paraguas.

3. Transporte público eficiente

El MRT (metro) es la mejor manera de moverse y Llos autobuses son la mejor forma de llegar a las zonas de Singapur donde el metro no llega. Considera comprar una tarjeta EZ-Link o usar la opción de pago con tarjetas de crédito sin contacto para mayor comodidad.

4. Multas y leyes estrictas

Singapur es famosa por su orden y limpieza. Evita mascar chicle, tirar basura o cruzar la calle fuera de los pasos peatonales, ya que estas acciones pueden resultar en multas elevadas.

5. Pagos sin efectivo en casi todos lados

La moneda de Singapur es el dólar de Singapur. La mayoría de los lugares aceptan tarjetas y pagos digitales como Google Pay y Apple Pay, reduciendo la necesidad de llevar efectivo. Hay pequeñas casas de cambio en casi todos los centros comerciales de la ciudad.

6. Alojamiento

Los hoteles pueden ser caros, pero hay opciones como hostales boutique, cápsulas futuristas y Airbnbs que ofrecen experiencias interesantes y más asequibles. Los barrios más seguros para disfrutar del viaje a Singapur son Esplanade, Orchard Road y Boat Quay, también la zona que rodea a la bahía, como Marina Bay Sands.

7. Prohibiciones estrictas de tabaco y alcohol

Fumar solo está permitido en áreas especificas y las bebidas alcohólicas no pueden ser vendidas en tiendas después de las 22:30 horas.

8. Diversidad gastronómica

Desde los famosos hawker centres (puestos de comida callejera) hasta restaurantes con estrellas Michelin, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. No te pierdas el Hainanese Chicken Rice y el Chili Crab, pero ojo con el tiempo de espacios y la higiene (puedes acabar con un dolor de estómag

9. Cultura de respeto y armonía

Singapur es un país multicultural. Saludar con una leve inclinación de cabeza y evitar conversaciones polémicas sobre religión y política son prácticas recomendadas.

viajar a Singapur en 2025

10. Tecnología y conectividad avanzada

El WiFi público es fácil de encontrar y las SIM cards para turistas ofrecen datos ilimitados a precios accesibles. Las compañías de telecomunicaciones más grandes en Singapur son Singtel, StarHub y M1. La manera más fácil para recargar el crédito del teléfono es a través de las paginas web oficiales de los operadores.

11. Atracciones de clase mundial

Lugares como Marina Bay Sands, Sentosa Island, Universal Studios y el Singapore Zoo son imperdibles. También los Jardines de la Bahía, Clarke Quay o el Kampong Glam, entre muchos otros.

12. No necesitas regatear

Los precios en Singapur son fijos, incluso en mercados y centros comerciales.

13. Seguridad extrema

Singapur es uno de los países más seguros del mundo, pero siempre es recomendable tener precaución con pertenencias personales en lugares concurridos.  Por lo general todas las zonas son tranquilas, incluso a altas horas de la noche, aunque se recomienda tomar las precauciones típicas de cualquier gran ciudad.

14. Eventos y festivales en 2025

El calendario de eventos de Singapur están repleto de opciones. El Gran Premio de Fórmula 1, el Festival del Medio Otoño y el Año Nuevo Chino son algunas de las más conocidas e ideales para disfrutar de experiencias únicas si quieres viajar a Singapur en 2025. También lo son el Festival del Barco del dragón o el World Gourmet Summit Singapore.

15. Agua potable

El agua del grifo de Singapur es potable. Aunque no tiene olores ni sabores extraños, lo ideal es beber siempre agua mineral embotellada o tratada para evitar molestias estomacales.

Etiquetas: , ,

Deja un Comentario